![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los tres señoríos de origen culhua (MéxicaItzingo, Huitziíopochco o Churubusco y Culhuacan), y el señorío mexica de Iztapalapa,fueron integrados estrechamente a la economía y estructura militar de México-Tenochtitlan, que conformaban el Nahutecuhtli o cuatro señoríos.
En esta región se realizaron complejas obras de carácter hidráulico, como los albarradones o calzadas-diques de Culhuacan y de Mexicaltzingo, que permitieron contener y drenar, hacia el lago de Texcoco, los excedentes de agua de los lagos de Chalco-Xochimilco, creando un vaso regulador o laguna artificial entre Culhuacan y Mexícaltzingo, con com¬puertas en las acequias para el desagüe y el paso de las canoas, ganando además áreas lacustres para el incremento de la producción chinampera.