03-APR-2010
Templo a Ehécatl
Esta es la parte alta del edificio correspondiente al Templo a Ehécatl. Desde este punto mirando hacia abajo, podemos apreciar claramente las cuatro etapas de construcción que tuvo este centro cermonial.
03-APR-2010
Calixtlahuaca
A la caída de Teotíhuacan los asentamientos desarrolla¬dos bajo su influencia cobraron importancia y surgieron como nuevos núcleos de poder Calixtlahuaca, Tecaxic, Teotenango y Calimaya, entre otros. También durante esta época arribaron grupos chichimecas provenientes del norte que, al fusionarse con los grupos locales, desarrollaron una cultura distinta. Elaboraban un tipo de cerámica conocido en la Cuenca de México como Coyotlatelco. Esta cerámica presenta una decoración con motivos en color rojo sobre una base café, el cual, a su vez, da inicio el estilo matlatzinca.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl (parte alta)
De su arquitectura destacan las estructuras con elementos de reminiscencia teotihuacana: sus edificios eran construidos con lajas unidas y recubiertas con lodo.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl
Dentro del edificio, fotografía tomada desde la parte más alta del templo.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl (interior)
Fotografía tomada desde el interior del edificio.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl (interior)
Fotografía tomada desde el interior del edificio.
03-APR-2010
Calixtlahuaca 032.jpg
Fotografía tomada desde el interior del edificio.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl (interior)
Fotografía tomada desde el interior del edificio.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl (interior)
La posición geográfica de los señoríos del valle de Toluca, que era estratégica para llegar a la región de los purépechas, enemigos principales de los mexicas en Mesoamérica, en el actual estado de Michoacán, fue motivo para que éstos iniciaran una campaña de conquista hacia este territorio e introducirse a su área. Otra razón de peso era que el valle de Toluca era fértil y proveía de alimento a las huestes mexicas.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl (interior)
De tal modo que, hacia 1474, Axayácatl (Tlatoani mexica), comandó el ejército de la Triple Alianza e inició la guerra con la que conquistó grandes centros como Calixtlahuaca y Teotenango, los cuales, una vez sometidos, fueron obligados a pagar tributo. Algunos mexicas se asenta¬ron en Matalcingo, introduciendo su cultura y su lengua entre otras costumbres.
03-APR-2010
Templo a Ehécatl (interior)