![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Entre los años 950 a 1150 d.C., en la fase temprana del período Postclásico, algunos pueblos de origen tolteca como Culhuacan y Otumba se integraron al gran señorío tolteca, cuya capital se localizaba en Tula al norte de la Cuenca. Es posible que por esta alianza buena parle del linaje culhua y la sede de su gobierno pasaran a Tula.
A la caída de Tula hacia 1110 d.C., el grupo culhua-tolteca regresó a su antiguo senorío en el Cerro de La Eslrella. Algunas interpretaciones históricas han confundido este movimiento poblacional como parte de las migraciones chichimecas que llegaron a la Cuenca del Valle de México por la misma época.
Esta vez el asentamiento se ubicó en la zona lacustre, en lo que hoy son los barrios de Culhuacan, San Antonio, San Francisco, La Magdalena, Santa Ana y San Juan.