![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
De acuerdo con varios documentos históricos, se piensa que al declinar el poder de Teotihuacan, algunos centros de la Cuenca adquirieron autonomía y alcanzaron la categoría de señoríos independientes. Entre otros pueblos portadores de la cultura teotihuacana: Azcapotzalco, Otumba y Culhuacan fueron considerados modelo de civilización para algunos asentamientos del altiplano.
Es posible que entre los años 700 al 800 d.C., el líder Tepiltzin Nauhyotzin estableciera en Culhuacan un linaje gobernante culhua. A partir de entónces, este señorío extendió su dominio sobre otros pueblos del sur del valle y del norte del actual estado de Morelos.
Desde entonces, los señores culhuas buscaron asentar su antiguo dominio territorial y se en-frentaron a otros señoríos establecidos.
En los siguientes 200 años se registraron luchas entre diversos señoríos por el dominio territorial, algunos pueblos de origen chichimeca como Tenayuca llegaron a someter temporalmente a Culhuacan.