En Cantona se manifiestan claramente los rituales y ceremonias religiosas. Una de éstas era la realizada en los rituales agrícolas y de fertilización de la tierra.
La base de subsistencia de los habitantes de Cantona fue además de la producción agrícola, el intercambio comercial de obsidiana, que explotaban de los yacimientos del área. Esta importante ciudad prehispánica sucumbió a las presiones de grupos, quizá chichimecas, ajenos al área. Alrededor del año 1050 la ciudad fue abandonada.
http://www.hotelesdemexico.com.mx/Puebla/sitios_arqueologia.htm