photo sharing and upload picture albums photo forums search pictures popular photos photography help login
Topics >> by >> ¿Por qué tu pequeño debe someterse a una atención temprana?

¿Por qué tu pequeño debe someterse a una atención temprana? Photos
Topic maintained by (see all topics)

La Atención Temprana consiste en el conjunto de intervenciones enfocadas a los niños de 0 a 4 años, a la familia y al ambiente que tienen como fin dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o bien definitivas que presentan los pequeños con trastornos en su crecimiento o bien que tienen peligro de sufrirlo. Estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño y debe ser planeadas por un equipo de expertos de orientación interdisciplinar. Un equipo de Atención Temprana debe estar compuesto por, por lo menos, 3 profesionales con formación en Sicología, logopedia y fisioterapia. Todos ellos deben tener formación específica en desarrollo infantil y la atención temprana. ¿Cómo se desarrolla habitualmente el procedimiento de inicio de intervención en Atención Temprana? Cuando una familia asiste a un especialista de esta disciplina, comienza el proceso de acogida, esto consiste en una primera entrevista de inicio en la que se recoge toda la información que se considera interesante. Datos médicos, escolares y otros, son recogidos de forma íntegra y meticulosa. Se transmite a la familia en qué consiste la Atención Temprana, y qué se persigue con la intervención que van a llevar a cabo. Posteriormente, se comienza el proceso de valoración del niño en el que a través de la pasación de las pruebas que se piense que son pertinentes así como a través del proceso de observación directa, se elaborará un informe en el que se detallarán los datos conseguidos y la necesidad de que el niño se incluya en un programa de Atención Temprana. Aquellos niños a los que se les ha diagnosticado una nosología desde el momento de su nacimiento. Puede darse la circunstancia de que dicho niño tenga un conjunto de características que pongan en riesgo su desarrollo frecuente como por servirnos de un ejemplo los bebes prematuros. También, puede ocurrir que durante su desarrollo, el pequeño tenga unos síntomas que nos pueden poner alerta que su evolución no es la que debería. Si se lleva a cabo un tratamiento de atención temprana se debe de lograr que la intervención que se vaya a realizar sea muy motivante para el pequeño, en tanto que así lograremos que a través del uso de distintas herramientas den resultados buenos para el pequeño. En los primeros años de vida las neuronas tienen una mayor capacidad de regeneración tanto anatómica como funcionalmente. En este período, el sistema nervioso es capaz de cambiar su estructura y su funcionamiento con mayor facilidad. Los métodos de Atención Temprana están hechos para sacar provecho de este período potencial de la vida de las personas, en función de maximizar el desarrollo del infante, reducir los retrasos, prevenir el deterioro futuro y promover el funcionamiento de adaptación de la familia.

Asistencia Integral de Pediatría es un sitio que atiende las necesidades de los niños, sus familias y su ambiente desde las Áreas de Psicología, Logopedia y Fisioterapia; coordinándose con los Servicios Médicos y los Servicios Didácticos que asimismo atienden a los niños. Su meta es atender las necesidades de los pequeños con trastornos en su desarrollo, siempre con toda la excelencia posible. En este pediatra se maximizan el potencial de desarrollo de los niños/as atendidos, se eluden el desarrollo de problemas secundarios o bien retrasos en su desarrollo, se asesora y guía a los padres y demás familiares de los niños. Piensan que es primordial que haya interacción con la familia, hay que hacerles participantes de todas las resoluciones que se tomen sobre la actuación llevada a cabo con el niño, informarles del desarrollo y promover la expresión de necesidades y sentimientos generados por la situación. Aparte de que el equipo de profesionales estará compuesto por diferentes disciplinas, este equipo tenga una especialización específica en el sector de la atención temprana. Tienen una buena fusión entre todos los campos que rodean al individuo sosteniendo de esta forma una buena cantidad de información para un inmejorable desarrollo de la intervención. El interés en las últimas décadas por el pequeño de peligro ha aumentando en el campo de la Pediatría y concretamente el de la Neonatología y Neuropediatría. La subida de especialización en la atención al recién nacido críticamente enfermo y el desarrollo de la atención temprana han logrado el aumento de la supervivencia de estos bebes, que en ocasiones puede llevar aparejada una mayor morbilidad. Un recién nacido de peligro se refiere a aquel que por sus antecedentes puede tener anomalías en su crecimiento. Por esta razón. Son muchos las ventajas de la atención temprana en los pequeños y pequeñas. Y es que la más tierna infancia es el instante clave para la detección. O sea, garantizar que un bebé o un niño esté medrando con un desarrollo habitual. O bien, por ejemplo, en las circunstancias de tener necesidades educativas singulares, poder tratarlas desde el principio. Y que de este modo el niño o bien niña tenga una infancia lo menos difícil posible. De esta manera, desde los años setenta, se realiza lo que llamamos atención temprana. La Atención Temprana de Asistencia Integral de Pediatría está enfocada a que el infante desarrolle las habilidades linguísticas básicas que ayudan al desarrollo de la capacidad de comprensión y expresiva del lenguaje, tanto a nivel gestual como verbal, que le dejen tener una buena comunicación con el medio que le rodea. Se desarrollan las habilidades que permitan al infante hacer relaciones sociales significativas con las personas adultas y con sus iguales, ayudando al desarrollo de sus emociones. Asimismo se quiere que el pequeño consiga y desarrolle las rutinas de autonomía que le ayuden a ser más independiente para alimentarse, ponerse la ropa, asearse, etc.




has not yet selected any galleries for this topic.