photo sharing and upload picture albums photo forums search pictures popular photos photography help login
Topics >> by >> los_inmigrantes_denuncian_un

los_inmigrantes_denuncian_un Photos
Topic maintained by (see all topics)

Los Inmigrantes Denuncian Un Nuevo Colapso En La Cita Anterior De ExtranjeríA


La plataforma la constituyen veinta asociaciones y la denuncia es expuesta de los presidentes de las que representan a las colonias marroquí y colombiana, Mustafa Boulharrak y Norbey Andrade respectivamente, tras la reunión mantenida por todo este colectivo el pasado día seis. pedir cita previa extranjeria valencia Pues aunque la Administración central ha decidido prorrogar seis meses los permisos de vivienda y trabajo a raíz del , el hecho de que muchos de ellos estén caducados no deja de generar problemas a los residentes extranjeros en las islas.


Lo que está sucediendo una vez más, para desesperación de la colonia extranjera, es que cuando se accede a la web de Extranjería para pedir cita previa con la intención de efectuar cualquier trámite, aparece que todas las horas disponibles están ocupadas, reproduciendo una y que a pesar de algunas medidas de parche, prosigue sin solventarse, según se indica.

Bloqueo en las operaciones


Eso bloquea las opciones para gestionar reunificaciones familiares o viajes al extranjero. Concretamente, el representante marroquí recuerda que la próxima celebración de la Fiesta del Cordero hace que muchas familias de esta nacionalidad residentes en las islas aprovechen para viajar a otros países de Europa para reunirse con familiares, posibilidad que se ve bloqueada.


Pero además de esto, se asegura que el hecho de tener los permisos caducados, pese a que se haya prolongado seis meses su vigencia, está conllevando inconvenientes en el momento de tramitar ante una entidad financiera la apertura de una cuenta bancaria o su mantenimiento si se solicita una actualización de datos, o aun las relaciones con otros servicios de la Administración, como en el caso de procurar cobrar una prestación por desempleo dependiendo del funcionario con el que se trate, se apunta desde estas organizaciones.


Una alternativa es recurrir a despachos profesionales que tienen asignados cupos de citas previas, mas eso supone tener que pagar por este servicio, y se apunta la existencia de picaresca a la hora de fijar la cantidad económica que se demanda al inmigrante al haber detectado casos que se han llegado a solicitar ciento veinte o bien incluso 200 euros.


Aunque desde Delegación del Gobierno se apunta la posibilidad de efectuar muchos de los trámites por vía telemática a través del programa Mercurio, desde estas organizaciones se señala que son pocas las personas con las habilidades y conocimientos suficientes para hacer estas gestiones por internet.

Encuentro con Calvo


La asamblea de la citada plataforma festejada el pasado lunes se cerró con el acuerdo de pedir un encuentro "urgente" con la delegada del Gobierno para buscar nuevamente una solución a este inconveniente, antes de tener que recurrir a otras medidas de queja.


En este sentido, se recuerda que incluso se ha solicitado a la Delegación que se autorice a las asociaciones de inmigrantes el poder realizar las gestiones ya antes señaladas haciendo previamente un curso sobre el programa Mercurio, sin que haya habido de momento una contestación positiva. Asimismo se quiere pedir ayuda al para que se refuerce el personal del convocado servicio dependiente de la Administración central.

"Ciudadanos de segunda o de tercera"


"Nos tratan como si fuésemos ciudadanos de segunda o de ternera", lamenta el presidente de la asociación de marroquíes en las islas, Moustafa Boulharrak. Y además tanto él como su homólogo en la organización que representa a los colombianos, Norbey Andrade, coinciden en que todas las medidas que se han anunciado hasta el momento no han servicio para mejorar la situación que se sufre hace más de un año, derivada de la carencia de medios.


Tras las denuncias sobre el colapso que se vivía en el servicio de cita previa de Extranjería a lo largo del verano del año pasado, en octubre de 2019 desde la Delegación del Gobierno se anunció un plan de choque para poner fin a estas situaciones.


Aun se apuntó la apertura de una investigación al detectar que desde una red de locutorios algunos despachos profesionales estaban haciendo acopio de citas anteriores para entonces poder cobrar a los extranjeros que las necesitaban para efectuar algún trámite.


Conforme los 2 representantes del colectivo de inmigrantes, ese plan no ha servido totalmente para nada, puesto que el problema persiste, y se lamenta que Aina Calvo sea ya la tercera responsable de la Delegación del Gobierno con la que se trata esta cuestión sin que se consigan resultados.


Andrade resalta además que lo que los inmigrantes procuran no es reclamar ayudas económicas, como se apunta desde alguna formación política, sino fundamentalmente poder trabajar y cotizar en España, algo que "buena falta hace en una situación como la presente".




has not yet selected any galleries for this topic.