photo sharing and upload picture albums photo forums search pictures popular photos photography help login
Topics >> by >> ¿Qué día se celebra el santo de Nara?

¿Qué día se celebra el santo de Nara? Photos
Topic maintained by (see all topics)

El santo de Nara es el 15 de Agosto

Te planteamos varias ocupaciones que realizar en Nara, una ciudad perfecta para visitar en un día desde Kioto o Osaka.¿Sabías que Nara fue la primera capital permanente de El país nipón desde el año 710? Por esa razón hay muchos santuarios budistas en la localidad, de hecho, tuvieron tanta influencia que se convirtieron en una amenaza para el poder político, que decidió trasladar la ciudad más importante a Nagaoka en el 784. En este momento, los corzos de Nara han robado el importancia a los santuarios. Miles de turistas se aproximan cada día para poder ver a estos bonitos animales en el Nara Park, pero ese no es el único atrayente de la región. Desde la estación de Nara ascendimos por la calle Sanjo Dori que se dirige on-line recta hacia el complejo de parques, templos y santuarios que constituyen la parte histórica de la región. Tras 15 minutos caminando, divisamos la gojū-no-tō (五重塔) del templo Kōfuku-ji (興福寺).

El templo es uno de las construcciones más esenciales e nara increíbles del complejo Todai-ji, y su sala primordial está designada como Tesoro Nacional. No obstante, una de las principales razones por las que es tan famosa es pues es desde su magnífico balcón que se festeja el Festival anual de Omizutori. Nigatsu-do TempleSituado en la ladera del Monte Wakakakusa, el Templo Nigatsu-do es de todos modos una parte del Templo Todai-ji, si bien mucha gente lo considera una atracción separada. Para llegar al templo, se pasea durante un callejón atmosférico antes de subir a la cima de una escalera forrada de linternas. Desde su prominente ubicación en la ladera de la colina, hay una vista impresionante de Nara para que la gozes. Como tal, la Puerta Nandaimon del Templo Todai-ji y las colinas circundantes de Kasuga, Mikasa y Wakakusa se utilizan para enmarcar numerosos elementos naturales en el parque más allá de que se encuentran fuera de sus límites.

Si no tienes tiempo de pasar por un onsen clásico en tu viaje a Japón, siempre puedes evaluar a tranquilizarte en este complejo termal. Hay múltiples zonas interiores y exteriores, con piscinas a distintas temperaturas. Visitar Nara Kenko Land es algo que llevar a cabo en Nara para relajarse en el final del día. En un mismo espacio, ubicado al costado del templo Kofuku-ji, vas a poder ver tres tipos de jardines. Uno cerca de un estanque, otro donde el musgo es el protagonista y, al final, un jardín de flores en torno a una casa de te. Sólo han quedado las ruinas, pero se consideraron Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su gran importancia histórica.

Construido en el año 752 d.C., el templo se hizo tan poderoso que la ciudad más importante del país tuvo que ser trasladada de Nara a otra localidad para disminuir su influencia. Pero si por algo resalta es por la proporción de venados que hay por todo el parque y que se convirtieron en el símbolo de Nara. Para los sintoístas estos animales son mensajeros de los dioses, por eso se les trate como a . Al comienzo son muy chistosos, pero llega un instante que resultan algo estresantes, se lo comen todo así sean las galletas que venden por todo el parque o tu mapa… cualquier cosa que quede en la cesta de la bicicleta desaparecerá. Poner un pie en la localidad de Nara es adentrarse en el Japón mucho más tradicional. Bien es cierto que en un primer momento lo que mucho más llama la atención al visitar Nara es la dominante presencia de unos seres de cuatro patas, cuernos y apetito voraz.

Santuario Todai

Creada en el siglo-X, fue muy popular a lo largo del intérvalo de tiempo-Edo ( ). El camino comprende los 33 templos de la región de Kansai consagrados a Kannon, la deidad de la Misericordia. En su auge, el complejo del templo comprendía en torno a 175 espléndidos edificios. Sin embargo, en la actualidad, ninguno de las edificaciones datan del período-Nara ( ), y la mayor parte de las existentes se construyeron entre los siglos XII y XVIII.

El resto de noches , hay muchíííísima gente por la calle, y todo se enfoca en la calle principal cerca de los puestos de comida que allí ponen. En el templo Kasuga-taisha se puede observar solamente la región exterior pero asimismo, previo pago de una entrada, la zona interior donde se ven las lámparas de bronce. Creemos que puesto que llegas hasta aquí vale la pena ver la región interior de corredores con las lámparas de bronce y las paredes pintadas de colorado, ya que es la parte mas bonita del templo.

Nara Visitor Center & Inn

En el 784, la capital se mudó de Nara y diez años después se inició el periodo de tiempo Heian, centrado en Kioto. Hace más de 1.200 años que Nara fue la ciudad más importante de Japón durante solo 74 años, pero su predominación sigue patente. El periodo de tiempo histórico que lleva su nombre arrancó al terminarse el periodo Yamato, que a lo largo de 460 años vio evolucionar la sociedad de Japón hacia un modelo chino confuciano. Concluyó con el intérvalo de tiempo Asuka y la adopción del budismo en templos como Horyu-Ji. La presente prefectura de Nara fue personaje principal en este periodo que se confirmó de forma plena con el traslado de la capital a la actual Nara, entonces llamada Heijō-kyō.

Ahí creó el Templo Toshodai-ji y su escuela, que daba prioridad a las enseñanzas morales y al respeto estricto de las normas monásticas budistas . En los años que prosiguieron hasta su muerte, el espiritual se dedicó a publicar el budismo y la cultura china, primordialmente, entre la aristocracia. Su sencillo mausoleo tiene hermosas hortensias, mandadas desde Yangzhou su tierra natal, que florecen en primavera.

  • Vale la pena además ver el Jardín Botánico Man’ al lado del santuario.
  • Sin duda, lo que nos puso la piel de gallina, fue en el tranvía por la tarde que nos llevaba al puerto para tomar el ferry a Miyajima , al conversar con uno de los supervivientes de la enorme matanza.
  • Este festival se llama Yamayakiy es espectacular ver las llamas, que van precedidas de un espectáculo de fuegos artificiales.
  • Nara es una de esas visitas obligadas en cualquier viaje a Japón.
  • El pabellón primordial fué restaurado varias veces, pero mantiene ese aire original.

La entrada a los terrenos de la pagoda Kofukuji es gratuita al tiempo que si se desea entrar a la sala del tesoro nacional habrá que pagar 500 Yen (4€). Esta pagoda de cinco plantas data de 1426 pues previamente había sufrido hasta cinco incendios. Dentro de la pagoda está la sala del tesoro nacional donde se exhibe una gran parte de la compilación de arte del templo.

Lo Más Buscado En Nara

Adquirimos en el super de la ciudad, unas bandejitas de sushi bueniiisimo y unos takoyaki, justo en frente. Así abaratamos costes pero con un buen manjar jeje. Para conocer Nara, lo hicimos desde Osaka, localidad donde estaríamos varios días alojados. El camino hasta Nara fue breve, en poco mucho más 50 minutos ahora estábamos allí, deseando ver a toda la familia de Bambi jeje. La primera sensación al verlos fue de enorme felicidad, ya que no es simple ver animales salvajes tan de cerca y menos aún que puedas interactuar con . Pese a eso, nos dió un poco de pena ver como estos animales, que en teoría son salvajes, se han acostumbrado a recibir comida por parte de los turistas, con lo que no hacen más que intentar sacarte algo de comer.




has not yet selected any galleries for this topic.