photo sharing and upload picture albums photo forums search pictures popular photos photography help login
Marco Antonio Escalante Herrera | profile | all galleries >> GUATEMALA >> REGION OCCIDENTE >> HUEHUETENANGO >> MUNICIPIOS DEL CENTRO >> TODOS SANTOS CUCHUMATAN >> TODOS SANTOS CUCHUMATAN tree view | thumbnails | slideshow

TODOS SANTOS CUCHUMATAN

Municipio del departamento de Huehuetenango. Se encuentra ubicado en la parte central del departamento. Su extension territorial es de 269 km2. Dista de la cabecera departamental Huehuetenango 46 km. Las coordenadas de localizacion del centro urbano son: latitud 15° 30’ 35” N; longitud, 91º 36' 16” O y 2,470 MSNM. Celebra su feria en honor a Todos los Santos el 1 de noviembre.
Cuchumatan significa en idioma mam, “congregacion o reunion por la fuerza". Proviene de los vocablos kuchu = reunion o congregacion del verbo (kuchuj) y de matan = modo adverbial que expresa por la fuerza.
Existe evidencia arqueologica que demuestra que el area de los Cuchumatanes estuvo ocupada desde aproximadamente 1500 años antes de la era cristiana. Los datos sobre la historia del pueblo mam se reducen a los años anteriores a la conquista, cuando durante el reinado de Quicab el Grande (1425-1475) el dominio quiche alcanzo el corazon de la sierra y llego probablemente a lo que hoy se conoce como Todos Santos Cuchumatan.
Sus habitantes se han dedicado desde hace mucho tiempo al cultivo de maiz, frijol, haba y especialmente de chile "Guaqui". Ademas, registra una importante produccion de ganado menor (ovejas), hilos, tejidos y sidra.
Aspectos propios de este municipio son: Primero, que algunos de sus pobladores todavia se rigen por el calendario maya de 260 dias. Segundo, la fiesta de la localidad que se celebra del 23 de octubre al 3 de noviembre constituye una serie de actividades unicas, dando inicio con una ceremonia en el cementerio, en la cual los ancianos y cofrades conjuran a las almas de los difuntos; el 31 de octubre dan serenata a sus seres queridos ya fallecidos y les ofrendan alimentos y flores; esa misma noche los jinetes que participaran en el "skach koyl" (carrera salvaje de caballos) se preparan bailando y bebiendo aguardiente. La carrera se realiza el 1 de noviembre, la fiesta continua con musica y la danza de La conquista, el 2 de noviembre, dia de muertos, dicen adios a sus antepasados.
Niños del Lugar Pastoreando Ovejas Detalle Posterior de la Fachada de la Iglesia Sendero Ecologico 'La Maceta' Antiguo Edificio de la Municipalidad ¨Plantacion de Verduras
Iglesia Catolica de la Cabecera Santos Vestidos con el Traje del Lugar Interior de la Iglesia Catolica Casa de la Cultura Local Fuente y Quiosco en el Parque Central
Vista Panoramica de la Cabecera Casa y Calle del Centro Urbano Edificio de la Municipalidad Escena Cotidiana en una de las Calles del Poblado Vista Panoramica del Cementerio Local