photo sharing and upload picture albums photo forums search pictures popular photos photography help login
Marco Antonio Escalante Herrera | profile | all galleries >> GUATEMALA >> REGION ORIENTE >> JUTIAPA >> MUNICIPIOS DEL NORTE >> SANTA CATARINA MITA >> VOLCAN SUCHITAN tree view | thumbnails | slideshow

VOLCAN SUCHITAN

Tercer volcan mas alto del oriente de Guatemala, su nombre se deriva de los vocablos indigenas 'xochilt' que significa 'flor', 'tlan' que significa 'abundancia', por lo que podria significar: cerro con abundancia de flores. Esta localizado en jurisdiccion de la aldea Suchitan, municipio de Santa Catarina Mita. Tiene una altura de 2,042 MSNM. Las coordenadas geograficas aproximadas de su cumbre son: Latitud 14° 23' 54.8" N y Longitud 89° 46' 45.6" O.
Segun datos historicos, el volcan hizo erupcion antes de la conquista de Guatemala (1469). Hoy no tiene un crater evidente, pero segun las evidencias geologicas estuvo ubicado hacia su lado Sur-Este. Cuenta con varios conos cineriticos; es decir, estan formados por escoria (roca negra porosa tipo la que se encuentra en el volcan Pacaya); dentro de estos conos, el mas importante es el conocido como cerro Mataltepeque (1,854 MSNM).
Practicamente, la totalidad de la superficie del volcan esta cubierta con una densa vegetacion, en la que predominan encinos y en ellos a su vez los musgos, bromelias, orquideas, etc. Por esta razon, la visibilidad desde la cumbre es minima. Sin embargo, en el lado sur de la parte mas alta del volcan se encuentra una enorme roca conocida popularmente como ‘La Piedrona’, a la cual se puede subir y al no tener vegetacion alguna sobre ella, la vista es espectacular.
El grado de dificultad de ascenso a este volcan es alto, especialmente debido a que proximo a su cumbre, el terreno es en extremo escabroso y debe escalarse a traves de un area de grandes rocas, la cual es conocida por los visitantes como ‘Lomo de garrobo o de iguana’. Partiendo desde la aldea La Montañita, en promedio y a paso regular, el ascenso se consigue en unas cuatro horas y el descenso en dos horas y media.
Panoramica del Volcan El Ascenso es Entre Espesa Vegetacion Area del Camino Conocida Como Lomo de Garrobo La Piedrona Vista Desde el Camino de Ascenso Area de Campamento Proxima a la Cumbre
Cima del Volcan Vista Desde 'La Piedrona' Al Amanecer, la Sombra del Volcan Sobre la Ciudad de El Progreso Amanecer en el Volcan Escaladores en la Cuspide de 'La Piedrona' Muestra de la Flora del Lugar
La Flora Atrae Insectos del Bosque Variedad de Hongo del Lugar Variedad de Hongo del Lugar Variedad de Hongo del Lugar Pequeña Iglesia de la Aldea 'La Montañita'