El conjunto que forman el volcan y en su crater la laguna de Chicabal, constituyen uno de los sitios de mayor importancia del municipio de San Martin Sacatepequez. Las coordenadas geograficas de su localizacion son: latitud 14° 47' 19.2" N; longitud 91° 39' 15.9" O. La cumbre del volcan se encuentra a una altura de 2900 MSNM, mientras que la laguna se encuentra a una altura de 2724 MSNM. La laguna tiene forma muy similar a una elipse, midiendo en su eje mayor aproximadamente 578 metros y en su eje menor 410 metros, el perimetro aproximado de la laguna es de 1680 metros.
El volcan y la laguna constituyen el centro de la cosmovision Mam; por ello, la laguna y areas aledaņas son utilizados para llevar a cabo rituales, existiendo mas de 35 altares mayas en toda la zona. Ademas, debido a que consideran sagrada el agua de la laguna, esta prohibido baņarse en ella y toda el area del volcan es protegida. En lengua Mam, "Chicabal" significa "Agua de espiritu dulce".
El ascendo al crater es relativamente facil, especialmente si se hace desde el centro de visitantes, lo cual se logra en unos 45 minutos; mientras que si la caminata se inicia desde la cabecera del municipio de San Martin Sacatepequez, el tiempo de ascenso es de unas dos y media horas. Todo el volcan es una region muy boscosa en la que se cultiva papa. Tiene la particularidad que desde el sitio conocido como mirador en la parte alta del crater y al cual se asciende desde la laguna por una escalinata de alrededor de 590 escalones, pueden observarse los volcanes Tacana y Tajumulco al Oeste y Santa Maria y Santiaguito al Este.