photo sharing and upload picture albums photo forums search pictures popular photos photography help login
Marco Antonio Escalante Herrera | profile | all galleries >> GUATEMALA >> REGION OCCIDENTE >> HUEHUETENANGO >> MUNICIPIOS DEL NORTE >> NENTON >> LAGUNA BRAVA tree view | thumbnails | slideshow

LAGUNA BRAVA

Localizada en jurisdiccion del municipio de Nenton en el departamento de Huehuetenango, las coordenandas geograficas de su ubicacion son; latitud 16° 03′ 30″ N; longitud 91° 34′ 00″ O y una altura de 1,142 MSNM. Su extremo norte se encuentra a alrededor de 500 metros de la frontera entre Guatemala y Mexico. Es el segundo lago de mayor extension en el occidente de Guatemala, despues del lago de Atitlan.
Conocida tambien como laguna Yolnabaj, es una laguna del tipo carstico que cubre un area aproximada de 3.8 Km2, alimentada por varios rios y corrientes subterraneas, esta situada en una de las regiones mas aisladas del pais, lo que quiza ha permitido que mantenga su belleza natural y catalogacion como paisaje unico en Guatemala. La aldea mas cercana a ella es El Aguacate (unos 6 km), de mayoria etnica maya-chuj; existiendo en sus alrededores, pequeños poblados.
El nombre Yolnhajab’ podria provenir de la deformacion de los terminos maya-chuj "ob" que significa "brava" y "nhajab” que significa “laguna” , que se traduce como "laguna furiosa o brava". Esta toponimia se justifica por el sonido que provoca el viento al insuflar entre las laderas escarpadas de los montes que rodean la laguna.
Una de las particularidades de la laguna es el intenso colorido azul turquesa de sus aguas, cambiantes incluso en diversas tonalidades dependiente de la posicion del sol y el observador. Debido al aislamiento del area y la escasez de emplazamientos populosos, el entorno boscoso de la laguna mantiene un grado de conservacion considerablemente alto. La vereda para llegar a la laguna parte desde El Aguacate y es amplia, con ocasionales areas de mucho lodo durante la epoca lluviosa; dependiendo del paso del visitante, toma entre 2 y 4 horas alcanzar la orilla de la laguna desde la aldea.
Vista Panoramica de la Laguna Montañas que Rodean la Laguna En su Mayoria, el Camino a la Laguna es Amplio Las Montañas de los Alredores se Ven Grotescas en el Atardecer El Color Turquesa del Agua Predomina en la Laguna
Vista Hacia el Nor-Oeste de la Laguna Depende la Hora del Dia, la Laguna Cambia de Color El Terreno de los Alrededores de del Tipo Carstico Con Balsas Rusticas Puede Navegarse en la Laguna Varios Rios Alimentan la Laguna
Vista Desde la Orilla de la Laguna Vista Panoramica de la Aldea El Aguacate Iglesia de la Aldea El Aguacate Franja Transversal del Norte a su Paso por El Aguacate Casas Tipicas de la Aldea El Aguacate